Feeds:
Entradas
Comentarios

EL PROBLEMA DEL MES

LOS ALUMNOS DE CULTURA CLÁSICA HAN APRENDIDO HASTA EL MOMENTO QUÉ SE ENTIENDE CON EL TÉRMINO INDOEUROPEO. PARA QUE COMPRENDAN CÓMO SE LLEGÓ A LA CONCLUSIÓN DE ESA LENGUA UNITARIA SE LE PROPONE EL SIGUIENTE EJERCICIO:

 

clip_image001.jpg                         clip_image0011.jpg

 

  • Busca el término MAR en distintas lenguas de Europa y Asia. (mín. 7)
  • Haz un comentario sobre los diferentes términos que hayas encontrado: semejanzas, diferencias, fonética…
  • ¿A qué conclusión has llegado?
  • Explica el método que utilizaron en el siglo XIX los lingüistas Bopp y Rask.

PLAZO LÍMITE: miércoles 31 de octubre. Entregar en papel con toda la bibliografía empleada para el trabajo.

Anuncio publicitario

THALASSA pretende ser un punto de encuentro donde cualquier persona pueda introducir sus dudas sobre temas clásicos y ser contestado por otro. Por ello os invito a participar en este blog y hacer que sea dinámico, divertido e interesante como así lo es el mar.

THALASSA será además en punto de reunión con los alumnos, a través del cual intentaremos que naveguen sin problemas por la cultura clásica y nos centrremos, en particular, en las grandes historias épicas que tuvieron lugar en nuestro mar… Las aventuras de Ulises, Eneas, las grandes batallas navales, el comercio…

Desde la orilla del mar… BIENVENIDOS a THALASSA!!!